• FAQ
  • Pedir una cita
  • Contactenos
DaVida Centros de Diálisis - Siempre junto a ti
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Donde estamos
    • Dialilife Cuenca
    • Dialilife Quevedo
    • Dialvida Ambato
  • Servicios
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Nutrición
    • Psicología
  • Diálisis para extranjeros
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

La innovación va a dar más autonomía y libertad al paciente de diálisis

La innovación va a dar más autonomía y libertad al paciente de diálisis
octubre 5, 2022adminHemodialisisdialisisEnfermedad Renal Crónica

Juan Manuel Buades Fuster, jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Son Llàtzer, ha sido galardonado en los Premios Medicina Siglo XXI 2020 en la categoría de Nefrología. Este nefrólogo especialista en enfermedades renales, hipertensión arterial y prevención de litiasis renal, diálisis y nefrología clínica, ha recibido este premio por su labor clínica con sus pacientes, así como por su gestión e investigaciones.

En una entrevista con Redacción Médica, el jefe de Nefrología del Son Llàtzer ha explicado cómo ha sido recibir este reconocimiento, y sobre la forma en la que ha afectado la pandemia de Covid-19 a la estrategia de la Enfermedad Renal Crónica en las Islas Baleares.

Además, Buades señala cuáles son los principales avances que vivirá el sector de la nefrología en los próximos años. Una serie de innovaciones tecnológicas que van encaminadas a dar una mayor autonomía y calidad de vida a los pacientes de enfermedades renales.

¿Cómo ha sido para usted recibir el Premio Medicina Siglo XXI 2020?

Muy ilusionante, sobre todo porque por lo que he podido entender, los que han valorado si me merecía el premio o no han sido los pacientes, por lo que para mí esto tiene el máximo valor.

A pesar de que soy jefe de servicio y tengo labores de gestión y realizo otra serie de cuestiones relacionadas con la informática médica, mi labor más preciada y mi verdadera vocación es actuar como médico atendiendo pacientes, por lo que ese reconocimiento me llena de satisfacción.

¿De qué forma ha afectado el Covid-19 a la Estrategia  de la Enfermedad Renal Crónica en las Islas Baleares, que usted coordina?

Ha parado alguno de los proyectos que teníamos en marcha. En estos momentos estábamos valorando renovar la relación entre nefrología y Atención Primaria. Cada cinco años nos reunirnos y definimos criterios de derivación y el  manejo del paciente con enfermedad renal crónica en la atención primaria. Hemos tenido que interrumpirlo, espero que pronto lo retomemos.


«En estos momentos estábamos valorando renovar la relación entre Nefrología y Atención Primaria»

Además, nos ha retrasado el concurso de hemodiálisis domiciliaria que teníamos previsto para este año ya. También hemos tenido cambios en las consultas, hemos tenido que incorporar la visita telemática, que es básicamente telefónica, y eso tiene sus consecuencias, algunas buenas y otras no tan buenas.

Con lo aprendido a la fuerza estos meses, ¿cómo cree que va a evolucionar el abordaje del paciente renal en un futuro a medio y largo plazo?

A nivel balear, otro proyecto que es muy importante para nosotros y que también se ha visto afectado es el proyecto Nefrored, que es la red nefrológica de programas informáticos específicos para atender pacientes renales  En este momento ya nos hemos incorporado 2 hospitales, pero todavía faltan 4, incluido el hospital de referencia.

Pero cuando este programa sea una realidad, la capacidad de gestión de la población renal que vamos a tener va a ser muy potente, porque tendremos mucha información disponible y de forma  estructurada,  que nos va a permitir aplicar inteligencia artificial para la toma de decisiones.  Esto supondrá un cambio fundamental en lo que es el manejo del paciente renal en Baleares, porque pasaremos de una visión en la que cada uno hace su trabajo y le envía la información al otro en forma de informes, correos, información telefónica… A compartir la información de forma muy estructurada.

¿Qué innovaciones tecnológicas esperan para el tratamiento del paciente renal?

Al final lo que estamos buscando es dar más libertad y más autonomía al paciente renal y evidentemente eso el que mejor lo da es el trasplante renal. Pero también es una realidad que no todos los pacientes se pueden trasplantar o no todos lo pueden hacer en el momento que les iría mejor. Entonces para eso necesitamos la diálisis.

Los nuevos adelantos lo que probablemente intentarán es dar más autonomía y más libertad al paciente que se está dializando. En este momento, ya se han desarrollado monitores de hemodiálisis más sencillos para que los pacientes no solo tengan la posibilidad de hacer diálisis en casa mediante la diálisis peritoneal, que ya hace tiempo que se utiliza, sino también de hacer hemodiálisis en el domicilio.

Y los siguientes pasos serán que cada vez este tipo de aparatos sean más pequeños, más eficientes, con nuevos materiales y nueva tecnología,  hasta el punto en el que quizás en un tiempo sean implantables. La innovación podría ir encaminada a dar libertad de movimiento al paciente renal. El no tener que ir a un hospital ya es bastante si te dializas en casa, pero el no tener que estar ligado a una máquina ni siquiera en su domicilio también es algo muy importante. Aunque se está avanzando en la posibilidad de generar órganos a través de células con la ingeniería de tejidos,  probablemente esto tardará un tiempo. Sin embargo,  se están haciendo pequeños avances en la miniaturización de los monitores o los aparatos de diálisis, hasta el punto que podrían llegar a ser portátiles o implantables, favoreciendo una mayor  libertad de las personas con enfermedad renal crónica.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes
  • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar
  • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida
  • El impacto psicológico y social de vivir con una enfermedad renal: cómo afrontarlo
  • Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal

Comentarios recientes

    Categorías

    • Enfermedad del riñon
    • Enfermedad renal
    • Hemodialisis
    • Prevencion
    • Uncategorized

    Nube de etiquetas

    apoyo familiar Causas de la enfermedad renal crónica Cálculos renales dailisis Diabetes Diagnóstico de la enfermedad renal crónica dialisis dialisis peritoneal enfermedad cronica del riñon enfermedad del riñon Enfermedades del riñón: causas enfermedad renal Enfermedad Renal Crónica Enfermedad renal crónica (ERC) ERC hemodialisis impacto social Insuficiencia renal manejo de enfermedades crónicas Nefritis nefrologia Nefropatía Diabética núcleo familiar prevencion Prevención de la enfermedad renal crónica psicologia remedios caseros riñones salud mental sistema de salud Síntomas de la enfermedad renal crónica transplante de riñon Tratamiento de la enfermedad renal crónica

    Clínicas “DAVIDA” prestan Servicios de Diálisis, para mejorar la calidad de vida del paciente renal, Siempre junto a ti.

    info@davida.ec

    Clínica especializada en salud del riñón

    Ultimos blog

    • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes May 22

      Como bien sabemos, la diabetes es una de las enfermedades...

    • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar May 15

      La enfermedad renal es una condición silenciosa, pero con repercusiones...

    • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida May 8

      En el mundo de la medicina, uno de los avances...

    DAVIDA Copyright ©2019 todos los derechos reservados
    Otra Pagina de DWC