• FAQ
  • Pedir una cita
  • Contactenos
DaVida Centros de Diálisis - Siempre junto a ti
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Donde estamos
    • Dialilife Cuenca
    • Dialilife Quevedo
    • Dialvida Ambato
  • Servicios
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Nutrición
    • Psicología
  • Diálisis para extranjeros
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

Diálisis ¿qué es?

Diálisis ¿qué es?
febrero 17, 2021adminEnfermedad del riñonEnfermedad renaldailisishemodialisis

Hay diversas definiciones respecto a Diálisis, pero para fines prácticos lo resumiremos como una técnica que cumple la función de filtrado de los riñones para desechar así las sustancias tóxicas del cuerpo y evitar que se acumulen dentro del él.

Esta técnica consta de varias partes: primeramente, una bolsa de 2 litros rica en sustancias especiales que nos ayudarán a cumplir la función de excreción de los productos tóxicos del cuerpo, la colocación de un tubito con 2 o más entradas, que va conectado a por un lado a la bolsa y por el otro un costado del abdomen, para que por ahí se salgan los desechos tóxicos y las sustancias que el cuerpo no necesita y que el riñón, por la misma enfermedad, no puede hacer.

¿Cómo funciona?: La bolsa de diálisis es conectada en un extremo del tubito que anteriormente mencionamos, la cual vaciará el líquido por dicho tubito hasta llegar a la parte interior del abdomen. Estando ya adentro, el líquido ya mezclado con las sustancias de desecho y productos tóxicos del cuerpo, saldrá del interior del abdomen por el mismo tubito pero por diferente entrada (arriba mencionamos que tenían varias entradas), y regresará a la misma bolsa. Después, se desconectará la bolsa del tubito colocado en el abdomen, y se esperará hasta que el médico y/o la enfermera, indiquen la aplicación de otra bolsa.

Este proceso es muy complejo, pues requiere la capacitación del personal de enfermería y de médicos especializados, los cuales a su vez, enseñarán a los familiares de los pacientes cómo hacer todo este procedimiento, el manejo higiénico, los problemas que puedan aparecer si no se realiza bien, y los cuidados en general que se deben de tener, ya sea dentro del mismo hospital o cuando los pacientes se vayan dados de alta, pero con la indicación de seguir con la diálisis.

El número de bolsas o recambios que las personas tendrán al día dependerá única y exclusivamente de lo que el médico nefrólogo indique y considere, aunque en general se realizan de 3 a 4 cambios por día (en ocasiones cuando llegan los pacientes muy enfermos al hospital, el médico nefrólogo le indicará un recambio cada 30 minutos durante todo un día completo).

Ventajas de la Diálisis:

  • Ayuda a conservar un poco más la poca función que aún se tenga en los riñones.
  • El paciente estará más controlado.
  • Disminuirá la aparición de la anemia.
  • El corazón no se verá tan forzado al realizar su función.

Factores Nutricionales No Asociados a Diálisis:
Si bien es cierto que la diálisis es una técnica que ayuda a mejorar las funciones del cuerpo en el paciente con insuficiencia renal crónica, otros factores que impiden una adecuada ingesta de alimentos y a una desnutrición severa:

  • Poco consumo de alimentos.
  • Alteración de los sabores en la boca.
  • Estrés emocional.
  • Problemas en la preparación y elección de los alimentos.
  • Dolor y malestar en general por la enfermedad
  • Pérdida de músculo en diferentes partes del cuerpo

Es importante tener en cuenta todos los cuidados generales que conlleva esta técnica, pero también los factores emocionales, psicológicos y de alimentación, juegan un papel importante en el paciente con diálisis, y en ocasiones la mayoría de estos factores son ignorados por el personal hospitalario y no se les da la importancia necesaria y que merecen. Saludos.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes
  • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar
  • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida
  • El impacto psicológico y social de vivir con una enfermedad renal: cómo afrontarlo
  • Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal

Comentarios recientes

    Categorías

    • Enfermedad del riñon
    • Enfermedad renal
    • Hemodialisis
    • Prevencion
    • Uncategorized

    Nube de etiquetas

    apoyo familiar Causas de la enfermedad renal crónica Cálculos renales dailisis Diabetes Diagnóstico de la enfermedad renal crónica dialisis dialisis peritoneal enfermedad cronica del riñon enfermedad del riñon Enfermedades del riñón: causas enfermedad renal Enfermedad Renal Crónica Enfermedad renal crónica (ERC) ERC hemodialisis impacto social Insuficiencia renal manejo de enfermedades crónicas Nefritis nefrologia Nefropatía Diabética núcleo familiar prevencion Prevención de la enfermedad renal crónica psicologia remedios caseros riñones salud mental sistema de salud Síntomas de la enfermedad renal crónica transplante de riñon Tratamiento de la enfermedad renal crónica

    Clínicas “DAVIDA” prestan Servicios de Diálisis, para mejorar la calidad de vida del paciente renal, Siempre junto a ti.

    info@davida.ec

    Clínica especializada en salud del riñón

    Ultimos blog

    • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes May 22

      Como bien sabemos, la diabetes es una de las enfermedades...

    • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar May 15

      La enfermedad renal es una condición silenciosa, pero con repercusiones...

    • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida May 8

      En el mundo de la medicina, uno de los avances...

    DAVIDA Copyright ©2019 todos los derechos reservados
    Otra Pagina de DWC