• FAQ
  • Pedir una cita
  • Contactenos
DaVida Centros de Diálisis - Siempre junto a ti
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Donde estamos
    • Dialilife Cuenca
    • Dialilife Quevedo
    • Dialvida Ambato
  • Servicios
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Nutrición
    • Psicología
  • Diálisis para extranjeros
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal

Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal
abril 25, 2023adminEnfermedad del riñonHemodialisisdialisisdialisis peritonealhemodialisis

La enfermedad renal crónica (ERC) es un trastorno médico prevalente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Uno de los tratamientos principales para la ERC en etapas avanzadas es la diálisis, un proceso que ayuda a eliminar los desechos y el exceso de líquidos del cuerpo cuando los riñones ya no pueden hacerlo de manera eficiente. Hay dos tipos principales de diálisis: la hemodiálisis (HD) y la diálisis peritoneal (DP). En este artículo, analizaremos en profundidad los pros y contras de cada método y cómo pueden afectar la calidad de vida y el tratamiento de los pacientes con ERC.

  1. Hemodiálisis (HD)

La hemodiálisis es el tipo más común de diálisis y utiliza un filtro externo, llamado dializador, para eliminar los desechos y el exceso de líquidos de la sangre. La sangre se extrae del cuerpo, se filtra a través del dializador y luego se devuelve al cuerpo.

Pros:

a. Eficacia: La hemodiálisis es altamente eficaz en la eliminación de desechos y líquidos del cuerpo, lo que puede proporcionar una mejor calidad de vida para los pacientes con enfermedad renal en etapa avanzada.

b. Supervisión médica: La HD se realiza generalmente en un centro de diálisis bajo la supervisión de profesionales médicos, lo que garantiza un tratamiento seguro y adecuado.

c. Programación fija: La HD se realiza generalmente en sesiones de 3 a 4 horas, tres veces por semana. Esta programación fija puede ser conveniente para algunas personas y facilitar la planificación de sus actividades diarias.

Contras:

a. Restricción en la dieta y líquidos: Los pacientes que se someten a HD pueden tener restricciones más estrictas en su dieta y la ingesta de líquidos debido al tiempo entre las sesiones de diálisis.

b. Acceso vascular: La HD requiere un acceso vascular, como un catéter, una fístula arteriovenosa o un injerto, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones y complicaciones.

c. Impacto en la vida diaria: El tiempo dedicado a las sesiones de HD y el tiempo de viaje al centro de diálisis pueden tener un impacto significativo en la vida diaria y la libertad del paciente.

  1. Diálisis peritoneal (DP)

La diálisis peritoneal utiliza el peritoneo, la membrana que recubre la cavidad abdominal, como filtro natural para eliminar los desechos y el exceso de líquidos. Se introduce una solución de diálisis en el abdomen, que absorbe los desechos y los líquidos a través del peritoneo, y luego se drena.

Pros:

a. Flexibilidad: La DP se puede realizar en casa, lo que permite una mayor flexibilidad y autonomía en la programación del tratamiento.

b. Menos restricciones dietéticas: Los pacientes que se someten a DP pueden tener menos restricciones en su dieta y la ingesta de líquidos en comparación con aquellos que se someten a HD.

c. Preservación de la función renal residual: La DP se asocia con una mejor preservación de la función renal residual, lo que puede retrasar la necesidad de un trasplante de riñón en algunos pacientes.

d. Menos impacto en el sistema cardiovascular: La DP es un proceso más suave y continuo en comparación con la HD, lo que puede reducir el estrés en el corazón y el sistema cardiovascular.

Contras:

a. Riesgo de infección peritoneal: La DP implica la inserción de un catéter en el abdomen, lo que aumenta el riesgo de infecciones peritoneales como la peritonitis.

b. Aprendizaje de la técnica: Los pacientes deben aprender a realizar la DP de manera adecuada y mantener un entorno estéril en casa, lo que puede ser un desafío para algunos.

c. Cambios en la cavidad abdominal: La DP a largo plazo puede provocar cambios en la cavidad abdominal, como engrosamiento del peritoneo, lo que puede disminuir la eficacia del tratamiento.

d. Aumento de peso y glucosa en sangre: La solución de diálisis utilizada en la DP contiene glucosa, lo que puede llevar al aumento de peso y elevar los niveles de azúcar en sangre, especialmente en pacientes diabéticos.

  1. Elección del tipo de diálisis: factores a considerar

La elección del tipo de diálisis dependerá de las necesidades y preferencias del paciente, así como de su estado de salud general y las recomendaciones médicas. Algunos factores a considerar al tomar esta decisión incluyen:

a. Edad y estado de salud: La edad y el estado de salud general del paciente pueden influir en la elección del tipo de diálisis. La HD puede ser más adecuada para pacientes mayores o con enfermedades crónicas graves, mientras que la DP puede ser una opción para pacientes más jóvenes y con mejor estado de salud.

b. Estilo de vida y preferencias personales: Las preferencias personales y el estilo de vida del paciente también son factores clave. Aquellos que prefieren la flexibilidad y la autonomía pueden optar por la DP, mientras que aquellos que se sienten más cómodos con la supervisión médica pueden preferir la HD.

c. Comorbilidades y contraindicaciones: Ciertas condiciones médicas pueden influir en la elección del tipo de diálisis. Por ejemplo, la DP puede no ser adecuada para pacientes con antecedentes de cirugías abdominales múltiples o enfermedades inflamatorias intestinales, mientras que la HD puede no ser recomendable para aquellos con insuficiencia cardíaca descompensada o inestable.

d. Acceso vascular y peritoneal: La viabilidad del acceso vascular y peritoneal también debe tenerse en cuenta. La HD requiere un acceso vascular adecuado, mientras que la DP necesita un peritoneo funcional y sin obstrucciones.

Conclusión

Tanto la hemodiálisis como la diálisis peritoneal tienen sus pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal crónica. La elección del tipo de diálisis dependerá de las necesidades individuales del paciente, su estado de salud general, preferencias personales y recomendaciones médicas. Es fundamental que los pacientes y sus médicos trabajen juntos para determinar el mejor enfoque para el tratamiento de la ERC y garantizar la mejor calidad de vida posible.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes
  • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar
  • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida
  • El impacto psicológico y social de vivir con una enfermedad renal: cómo afrontarlo
  • Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal

Comentarios recientes

    Categorías

    • Enfermedad del riñon
    • Enfermedad renal
    • Hemodialisis
    • Prevencion
    • Uncategorized

    Nube de etiquetas

    apoyo familiar Causas de la enfermedad renal crónica Cálculos renales dailisis Diabetes Diagnóstico de la enfermedad renal crónica dialisis dialisis peritoneal enfermedad cronica del riñon enfermedad del riñon Enfermedades del riñón: causas enfermedad renal Enfermedad Renal Crónica Enfermedad renal crónica (ERC) ERC hemodialisis impacto social Insuficiencia renal manejo de enfermedades crónicas Nefritis nefrologia Nefropatía Diabética núcleo familiar prevencion Prevención de la enfermedad renal crónica psicologia remedios caseros riñones salud mental sistema de salud Síntomas de la enfermedad renal crónica transplante de riñon Tratamiento de la enfermedad renal crónica

    Clínicas “DAVIDA” prestan Servicios de Diálisis, para mejorar la calidad de vida del paciente renal, Siempre junto a ti.

    info@davida.ec

    Clínica especializada en salud del riñón

    Ultimos blog

    • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes May 22

      Como bien sabemos, la diabetes es una de las enfermedades...

    • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar May 15

      La enfermedad renal es una condición silenciosa, pero con repercusiones...

    • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida May 8

      En el mundo de la medicina, uno de los avances...

    DAVIDA Copyright ©2019 todos los derechos reservados
    Otra Pagina de DWC