• FAQ
  • Pedir una cita
  • Contactenos
DaVida Centros de Diálisis - Siempre junto a ti
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Donde estamos
    • Dialilife Cuenca
    • Dialilife Quevedo
    • Dialvida Ambato
  • Servicios
    • Medicina Interna
    • Nefrología
    • Nutrición
    • Psicología
  • Diálisis para extranjeros
  • Trabaja con nosotros
  • Blog

4 Hábitos que están dañando tu corazón

4 Hábitos que están dañando tu corazón
mayo 21, 2019adminPrevencionprevencion

El corazón es un órgano de naturaleza muscular, imprescindible para la vida. Este órgano funciona como el motor de nuestro cuerpo, actuando como impulsor de la sangre, es el que marca el ritmo en nuestro organismo.

Existen ciertos hábitos dañinos para nuestra salud en general, pero que sobretodo afectan el correcto funcionamiento del corazón, no cuidarlo puede provocar un sinfín de enfermedades cardíacas, que rápidamente pueden afectar a otros órganos de nuestro cuerpo como los riñones.

Por eso hemos decidido destacar 4 hábitos sumamente dañinos para el corazón:

El sedentarismo

Como hemos mencionado al principio, el corazón además de ser un órgano cuenta con una naturaleza muscular. Por lo tanto, igual que cualquier otro musculo de nuestro cuerpo necesita ser ejercitado. La actividad física regular disminuye hasta un 50% el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca o coronaria. 30 minutos de ejercicio diario pueden hacer la diferencia.

Consumo frecuente de alcohol y tabaco

El tabaco favorece en gran medida la formación de coágulos que pueden bloquear el flujo sanguíneo. Además, perjudica la resistencia y flexibilidad de los vasos. Este eleva la tensión arterial, favoreciendo así la manifestación de enfermedades coronarias graves.

Por otro lado, el consumo excesivo de alcohol también se considera uno de los peores hábitos para el corazón. Esto contribuye a subir la presión arterial y genera grasa en la sangre.

Malos hábitos alimenticios

Una dieta alta en azúcar, carne roja y grasas saturadas le está restando vida a tu corazón rápidamente. Salar demasiado las comidas también repercute directamente en la salud del corazón, ya que el exceso de sodio propicia la hipertensión. Aumentando el riesgo de padecer un ataque cardíaco y problemas en los riñones.

La mala alimentación tiende a elevar el nivel de colesterol en sangre. Estos niveles pueden mantenerse controlados manteniendo una dieta balanceada rica en frutas y vegetales crudos.

No dormir bien

La calidad del sueño afecta directamente la salud de nuestro corazón. Las personas que duermen menos de 6 horas diarias tienen mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, en comparación con quienes duermen 7 u 8 horas adecuadamente.

Esto se debe a que durante el sueño se producen ciertos procesos hormonales y se desarrollan funciones básicas como la desintoxicación del sistema linfático. En el caso de que el cuerpo no pueda cumplir con un correcto descanso, estos procesos se ven abruptamente interrumpidos afectando así nuestro corazón.

Si considera que incluye en su rutina uno o más hábitos de los mencionados, se le recomienda acudir a un chequeo médico cuanto antes, para lograr una evaluación y diagnostico a tiempo.

Le recordamos que las fallas cardiovasculares es uno de los principales motivos de la aparición de enfermedades en el riñón.

Add Comment Cancel


Entradas recientes

  • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes
  • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar
  • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida
  • El impacto psicológico y social de vivir con una enfermedad renal: cómo afrontarlo
  • Comparativa de los diferentes tipos de diálisis: pros y contras en el tratamiento de la enfermedad renal

Comentarios recientes

    Categorías

    • Enfermedad del riñon
    • Enfermedad renal
    • Hemodialisis
    • Prevencion
    • Uncategorized

    Nube de etiquetas

    apoyo familiar Causas de la enfermedad renal crónica Cálculos renales dailisis Diabetes Diagnóstico de la enfermedad renal crónica dialisis dialisis peritoneal enfermedad cronica del riñon enfermedad del riñon Enfermedades del riñón: causas enfermedad renal Enfermedad Renal Crónica Enfermedad renal crónica (ERC) ERC hemodialisis impacto social Insuficiencia renal manejo de enfermedades crónicas Nefritis nefrologia Nefropatía Diabética núcleo familiar prevencion Prevención de la enfermedad renal crónica psicologia remedios caseros riñones salud mental sistema de salud Síntomas de la enfermedad renal crónica transplante de riñon Tratamiento de la enfermedad renal crónica

    Clínicas “DAVIDA” prestan Servicios de Diálisis, para mejorar la calidad de vida del paciente renal, Siempre junto a ti.

    info@davida.ec

    Clínica especializada en salud del riñón

    Ultimos blog

    • La Nefrología y su Crucial Rol en el Manejo de la Diabetes May 22

      Como bien sabemos, la diabetes es una de las enfermedades...

    • Impacto de la Enfermedad Renal en la Sociedad y el Núcleo Familiar May 15

      La enfermedad renal es una condición silenciosa, pero con repercusiones...

    • Trasplante de riñón en pacientes en diálisis: una nueva oportunidad de vida May 8

      En el mundo de la medicina, uno de los avances...

    DAVIDA Copyright ©2019 todos los derechos reservados
    Otra Pagina de DWC